• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Geriatría

Portada » Blog » Hallaron 5 variantes de la enfermedad de Alzheimer: por qué podría favorecer las terapias más personalizadas

Hallaron 5 variantes de la enfermedad de Alzheimer: por qué podría favorecer las terapias más personalizadas

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Geriatría
  • Fecha 16 enero, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios

Un estudio de científicos de los Países Bajos detectó variaciones en este tipo de demencia, según publicaron en la revista Nature Aging. Cuáles son las claves del descubrimiento y qué se recomienda hoy

Se ha pronosticado que el número de personas que viven con demencia en todo el mundo aumentará de 55 millones en 2019 a 139 millones en el año 2050, según la Organización Mundial de la Salud.

También se espera que los costos asociados a esos trastornos, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, se duplicarán con creces, pasando de 1,3 mil millones de dólares anuales en 2019 a 2,8 mil millones de dólares en 2030.

Se buscan entonces más pistas para comprender mejor por qué progresa y cómo desarrollar más tratamientos efectivos. Como parte de ese camino, científicos de Países Bajos hicieron un hallazgo clave.

Descubrieron cinco variantes biológicas de la enfermedad de Alzheimer, y los resultados indican que las personas que son afectadas por ellas pueden requerir un tratamiento diferente.

Demencias-Enfermedad de Alzheimer
Se pronosticó que las demencias afectarán a 139 millones de personas en el año 2050, según la Organización Mundial de la Salud

Al existir diferentes variantes, los fármacos evaluados hasta ahora pueden parecer, erróneamente, ineficaces o sólo mínimamente eficaces, según el grupo de la investigadora Betty Tijms y sus colegas del Alzheimer Center de Ámsterdam, el UMC de Ámsterdam y la Universidad de Maastricht. Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Nature Aging.

En las personas con Alzheimer, las proteínas amiloide y tau se aglutinan en el cerebro. Además de estas aglomeraciones, también intervienen otros procesos biológicos, como la inflamación y el crecimiento de las células nerviosas.

Gracias a nuevas técnicas, los investigadores han podido medir estos otros procesos en el líquido cefalorraquídeo de pacientes con aglomeraciones de amiloide y tau.

Betty Tijms y Pieter Jelle Visser examinaron 1058 proteínas en el líquido cefalorraquídeo de 419 personas con enfermedad de Alzheimer. Identificaron que existen cinco variantes biológicas dentro de este grupo.

Enfermedad de Alzheimer-Tratamiento
Si se llegara a detectar qué variante de Alzheimer tiene cada afectado, se podría indicar un tratamiento más personalizado en el futuro (Getty)

La primera variante se caracteriza por una mayor producción de amiloide. En un segundo tipo, la barrera hematoencefálica está alterada y hay una menor producción de amiloide y un menor crecimiento de las células nerviosas.

Además, las variantes difieren en el grado de síntesis de proteínas, el funcionamiento del sistema inmunitario y el funcionamiento del órgano que produce el líquido cefalorraquídeo.

Los pacientes con distintas variantes de Alzheimer también mostraron diferencias en otros aspectos de la enfermedad. Por ejemplo, los investigadores observaron una evolución más rápida de la enfermedad en determinados subgrupos.

Los resultados —de acuerdo con los científicos— son de gran importancia para la investigación farmacológica. Porque significan que un fármaco sólo podría funcionar en una variante de la enfermedad de Alzheimer.

Enfermedad de Alzheimer-Variantes
Las variantes de Alzheimer difieren en el grado de síntesis de proteínas, el funcionamiento del sistema inmunitario y el funcionamiento del órgano que produce el líquido cefalorraquídeo

Por ejemplo, un medicamento que inhiba la producción de amiloide podría funcionar en la variante con mayor producción de amiloide, pero podría ser perjudicial en la variante con menor producción de amiloide.

También es posible que los pacientes con una variante tengan un mayor riesgo de efectos secundarios, mientras que ese riesgo es mucho menor con otras variantes.

El siguiente paso del equipo de investigación será demostrar que las variantes del Alzheimer reaccionan de forma diferente a los medicamentos, para que en el futuro se pueda tratar a todos los pacientes con los medicamentos adecuados.

Recientemente la asociación Enfermedad de Alzheimer Internacional enfatizó que, por el momento, a falta de una cura o de un tratamiento accesible en todo el mundo, la reducción de riesgos sigue siendo la forma más factible y proactiva de combatir la demencia.

“Del mismo modo que rara vez hay una respuesta sencilla a un problema complejo, no existe una solución mágica para la demencia. Pero hay pasos tangibles, grandes y pequeños, que los individuos pueden dar para reducir el riesgo, y cualquier paso es mejor que nada”, aclaró.

Actividades sociales y aprender
Realizar actividades sociales y aprender nuevos conocimientos es clave para la salud mental (Getty Images)

Un consejo es seguir una alimentación lo más sana posible: se debería diversificar los grupos de alimentos que consume y evitar los productos ultraprocesados.

“Hay muchas formas de comer bien; lo mejor son las dietas personalizadas que incorporan alimentos locales y asequibles en el lugar donde se vive y que se adaptan a sus necesidades”, señalaron.

Se debería practicar ejercicio físico: como caminar, andar en bicicleta, realizar tai chi, y bailar. Todo cuenta. También es importante seguir aprendiendo: “Desafíe a su cerebro aprendiendo un nuevo idioma, haciendo crucigramas, cantando”, recomendaron.

Actividad física-Enfermedad de Alzheimer
Hacer actividad física, desde caminar y hacer tai chi, es una práctica recomendada por la organización Enfermedad de Alzheimer Internacional

Además, se debería prestar atención a su salud cardiovascular y a cualquier otra enfermedad crónica. Se debería prestar atención a su mantenimiento físico general. Comprobar la salud de sus dientes, evitar lesiones en la cabeza, asegurarse de dormir lo suficiente, y evitar el consumo de productos de tabaco y alcohol.

Es necesario mantener la conexión con otras personas. “Los humanos somos animales sociales. Socializar repone nuestra salud cerebral y reduce la depresión y el aislamiento”, comentaron.

Una medida que se ha destacado es el acceso al uso audífonos para las personas con pérdida de audición, una opción que podrían contribuir a desacelerar el deterioro cognitivo.

Fuente: Infobae

Etiqueta:actividad física, alimentación saludable, Alzheimer, bienestar, calidad de vida, cerebro, demencia, dieta, Geriatría, Gerontología, investigaciones, longevidad, novedades, Organización Mundial de la Salud, salud, salud cardiovascular, Salud mental, terapias, tratamiento, vejez, vejez digna

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

7 Claves para alcanzar la longevidad probadas por la medicina
16 enero, 2024

Siguiente publicación

Mercantilización de la salud
18 enero, 2024

También te puede interesar

adultos-mayores-y-tecnologia
Adultos mayores y tecnología: la realidad de la brecha digital
29 mayo, 2025
ancianos-delitos
Soledad en Japón: las ancianas prefieren ir a prisión antes que el aislamiento social
4 marzo, 2025
vejez
Piden prestar especial atención al síndrome de la fragilidad
15 enero, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Noticias Destacadas
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

PRIMER CURSO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN EN GERONTOPREVISIÓN
22Ago2025
IAGG: Liderando la Causa del Envejecimiento Digno a Nivel Mundial
14Jul2025
Cuidados y prevención de la salud frente a las bajas temperaturas
23Jun2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now