• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Gerontología

Portada » Blog » Cómo es el test que diseñaron los expertos de Harvard para evaluar el riesgo de demencia

Cómo es el test que diseñaron los expertos de Harvard para evaluar el riesgo de demencia

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Gerontología
  • Fecha 27 noviembre, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios

La prueba, que lleva solo cinco minutos, indaga sobre la salud física, mental y emocional y brinda una puntuación, para luego consultar con el médico. Fue creada por el Centro Cerebral McCance del Hospital General de Massachusetts asociado a la universidad estadounidense

Se calcula que para 2050, las personas que padecerán Alzheimer se triplicará hasta alcanzar los 139 millones por lo que los expertos consideran que el mundo se está enfrentando a una pandemia emergente de la enfermedad y los líderes en ciencia en todo el mundo están trabajando para ofrecer soluciones a esta amenaza a la salud.

El dato alentador es que la ciencia ha comprobado que hasta el 45% de nuestros factores de riesgo de demencia son “potencialmente modificables”. Así, la Comisión Lancet 2024 creó una infografía en la que se muestra mediante un porcentaje cuánto sereduce el riesgo de desarrollar demencia al eliminar ciertos factores de riesgo. Algunos de ellos, como las lesiones cerebrales traumáticas o la contaminación del aire, no están totalmente bajo nuestro control, pero hay varias que son modificables, por ejemplo, hacer actividad física y seguir una dieta saludable.

Otro recurso que puede ayudar a la prevención es hacer el test en línea deBrain Care. La prueba evalúa la salud física, mental y emocional y otorga una puntuación en función de las respuestas. Fue creada por el Centro Cerebral McCance del Hospital General de Massachusetts, perteneciente a la Universidad de Harvard, y completarlo demanda solo unos cinco minutos.

¿Cuáles son las preguntas del test?

Centro McCance y Harvard-Test demencia
El Centro McCance y Harvard desarrollaron la prueba Brain Care, que se puede responder desde el celular y descargar sus resultados en un PDF (Imagen ilustrativa Infobae)

Este prestigioso centro tiene como misión identificar los indicadores de la salud cerebral y descubrir intervenciones que puedan preservarla y promoverla y prevenir enfermedades cerebrales.

El puntaje personalizado de McCance Brain Care se compone de tres categorías (física, estilo de vida y socioemocional) y mide lo que ya se está haciendo para proteger el cerebro y prolongar su salud (ejercicio, sueño, interacciones sociales, reducción de la presión arterial y más).

Luego, el médico puede trabajar con el paciente para que mejore su puntaje.

Algunas de las preguntas que incluye son: niveles de colesterol y presión arterial; consumo de alcohol y tabaco; práctica de actividad física y control del estrés.

Cómo puede ayudar este test

Investigación test de demencia
Existen 14 factores de riesgo que, si se ponen bajo control, podrían reducir en un 45% la probabilidad de desarrollar demencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Varios estudios han comprobado los beneficios de hacer esta prueba. Por ejemplo, un informe publicado en Frontiers of Psychiatry encontró que una mejora de cinco puntos de los resultados del test estaba asociada con una reducción del 27% en la probabilidad de que una persona desarrollara demencia.

Otra investigación publicada en Nature descubrió que aquellos con una puntuación más alta en Brain Care tenían menos riesgo de padecer accidente cerebrovascular o demencia, incluso cuando estaban genéticamente predispuestos a esas afecciones.

“Sabemos que ciertos ajustes pueden reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral, demencia, depresión y otras enfermedades cerebrales. Sin embargo, a diferencia del cuidado del corazón y la prevención del cáncer, el cuidado del cerebro tradicionalmente no se ha tenido en cuenta en la salud preventiva, describe el Centro Cerebral McCance.

Y agrega: “El cuidado del cerebro es un compromiso diario, pero no tiene por qué ser una carga. El puntaje de McCance para el cuidado del cerebro le ayuda a cuidar mejor su cerebro a lo largo de su vida”.

Dónde realizar la prueba y qué hacer con los resultados

El test se puede hacer en línea
El test se puede hacer en línea y luego imprimir con el objetivo de compartir los resultados con el médico de cabecera para evaluar los riesgos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para realizar el test online diseñado por Harvard hacer click en este enlace.

Si los resultados generan dudas, es conveniente consultar al médico sobre ellos (la prueba permite descargar el puntaje cerebral como PDF e imprimirlo; también se le puede sacar una foto). Podrán hablar sobre pequeños cambios a seguir para mejorar la puntuación.

“Tu puntuación de McCance Brian Care es una herramienta que puedes usar para medir y mejorar el cuidado que le das a tu cerebro a lo largo de tu vida. Pequeños ajustes, como encontrar un tiempo para caminar más durante el día o llamar a tu mejor amigo pueden tener una mejora importante en tu puntuación general y en la salud de tu cerebro con el tiempo”, dicen en Centro Cerebral McCance.

Hábitos alimenticios saludables y actividades físicas regulares
La combinación de hábitos alimenticios saludables y actividades físicas regulares se vincula con un menor riesgo de desarrollar Alzheimer y otros tipos de demencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Una vez que usted y su médico analicen su puntaje, tendrá una idea de las áreas que pueden beneficiarse de pequeños ajustes, y podemos ayudarlo a encontrar los recursos para abordar esas oportunidades. Con el tiempo, estamos seguros de que el seguimiento regular de su puntaje conducirá a una salud cerebral óptima a lo largo de su vida”.

El Centro Cerebral McCance también tiene en su página web una serie de recursos para cuidar el cerebro según los mayores factores de riesgo.

Fuente: Infobae

Etiqueta:accidente cerebrovascular, actividad física, afecciones, Alzheimer, bienestar, calidad de vida, demencia, depresión, investigación, longevidad, noticias, novedades, pandemia, profesionales de la salud, salud, Salud mental, vejez

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

La Gerontoprevisión toma impulso institucional a nivel nacional
27 noviembre, 2024

Siguiente publicación

Gerontoprevisión: Entrevista al Dr. Félix Nallim en el programa "El Otro Mundo"
3 diciembre, 2024

También te puede interesar

Vejez y Tecnologia
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
9 octubre, 2025
enfermedad-neurodegenerativa
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
8 octubre, 2025
longevidad
Los estudios sobre longevidad más importantes del año y 3 consejos para alargar la vida en 2025
7 octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13Oct2025
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
09Oct2025
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
08Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now