La Memoria: Un Músculo que Debemos Cuidar

Responde el Doctor Robinson Cuadros, Médico Geriatra 💙
Nuestra memoria es como un músculo 💪, y con el tiempo puede debilitarse. Nos angustiamos cuando olvidamos dónde dejamos un objeto o el nombre de alguien que acabamos de conocer. Pero ¿qué pasa cuando esos olvidos se vuelven más frecuentes?
❌ El problema es que normalizamos los síntomas.
Muchas veces minimizamos las señales del deterioro cognitivo en nosotros y en nuestros seres queridos. Que alguien pregunte lo mismo tres veces seguidas no es normal y podría ser una advertencia temprana de algo más grave, como el Alzheimer.
💡 Factores emocionales y su impacto en la memoria
Algunas teorías sugieren que emociones intensas no resueltas pueden ser disparadores de enfermedades cognitivas. Sanar, perdonar y trabajar en nuestra salud emocional puede ser una herramienta clave para la prevención.
🔹 ¿Cómo cuidamos nuestra memoria?
✅ Manteniendo una vida activa mentalmente (lectura, juegos, aprendizaje).
✅ Cuidando nuestras emociones y resolviendo conflictos internos.
✅ Prestandole atención a las señales de alerta en la memoria.
🕰️ La clave es la prevención. La longevidad saludable no solo se trata del cuerpo, sino también de la mente y el bienestar emocional. 💙
📢 Comparte este mensaje y crea conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra memoria. ¿Qué haces tú para mantener tu mente activa?