• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Videoteca

Portada » Blog » “Es gravísmo que tengan que elegir entre salvar a un joven o a un viejo”

“Es gravísmo que tengan que elegir entre salvar a un joven o a un viejo”

  • publicado por Redacción
  • Categorías Videoteca
  • Fecha 26 mayo, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

La disyuntiva planteada por algunos médicos, sobre salvar a un joven o a un viejo, en medio de la pandemia por el coronavirus y ante la escasez de recursos hospitalarios, avivó nuevamente la crítica de algunos sectores de la sanidad por la forma de elegir teniendo en cuenta la edad de los pacientes.

Ahora la queja, que provino nuevamente desde la Asociación Gerontológica Argentina (AGA), se sostuvo firme sobre la reciente declaración del Comité Latinoamericano de Geriatría y Gerontología (COMLAT-IAGG) que consideró “una discriminación” la toma de decisiones a partir de la edad.

El lunes se conoció la declaración de la doctora Claudia Vega, jefa de terapia intensiva en Hospital El Carmen de Maipú, Chile, quien dijo que debe “tomar decisiones fuertes” al analizar si debía destinar una cama a un joven o a un viejo.

“Es gravísimo que se tenga que elegir entre salvar a un joven o a un viejo. En el caso de la médica que se expresó en Chile ya dijo que elegirá al joven. Esto es lamentable”, manifestó el gerontólogo Félix Eduardo Nallim, presidente de AGA -y de la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud Mendoza- en el programa de Radio Nihuil, El Otro Mundo, que conduce Victoria González.

“Es muy doloroso escuchar que se deba elegir tomando en cuenta la edad de los pacientes. Yo no sé qué va a ocurrir en AMBA”, se preguntó Nallim refiriéndose a lo que ocurre en la localidad comprendida entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 40 municipios bonaerenses más donde han comenzado a dispararse el número de contagios positivos de COVID-19.

“La verdad es que no sé cuál va a ser la actitud que van a tomar los médicos en Buenos Aires. Uno sabe que muchas veces en épocas de normalidad algunos médicos se justifican al no operar a un viejo por considerar que no es valioso hacerlo por la edad que tiene. La discriminación que existe hacia los viejos desde siempre ahora se ve potenciada ante la situación de la pandemia por el coronavirus”, reflexionó Nallim.

Repasando el mapa de la pandemia en Argentina el médico mendocino marcó que “las provincias más complicadas son Buenos Aires, en su totalidad, Chaco, Córdoba y Río Negro. El resto, entre las que está Mendoza, está en mejor situación. Pero en la medida en que no hayan testeos no sabemos en realidad qué es lo que está pasando”, apuntó.

“En Buenos Aires desde que empezaron a testear en los barrios y en las villas comenzaron a aparecer los casos. No sabemos en verdad qué sucederá en el futuro inmediato. Por ahora no se ha producido el pico de contagios en Mendoza, sobre todo considerando lo que está sucediendo en Chile, no sabemos si están testeando correctamente, por ejemplo, a los camioneros”, añadió Nallim.

Volviendo al escenario observado en el país trasandino el facultativo opinó: “En Chile cuando tengan que sacarle un respirador a un paciente seguramente se lo quitarán al viejo”.

Etiqueta:COMLAT, coronavirus, COVID-19, Félix Nallim, IAGG, joven, La Caja de la Salud de Mendoza, muerte, pandemia, vida, viejo

author avatar
Redacción

Publicación anterior

Exigen que la cuarentena sea "igual para todos" sin perjudicar "a los viejos"
26 mayo, 2020

Siguiente publicación

La amistad para los adultos mayores es un factor fundamental
27 julio, 2020

También te puede interesar

golpe-de-calor-viejos
Golpe de Calor
9 enero, 2023
jornadas previsionales
Educación Previsional: jubilación y previsión social
20 octubre, 2022
derechos-adultos-mayores
Población hispana de adultos mayores en E.E.U.U
13 septiembre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

IX CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE – COMLAT INTERNATIONAL ASSOCIATION OF GERONTOLOGY AND GERIATRICS – IAGG
23Mar2023
El uso de inteligencia artificial podría ayudar a detectar Alzheimer en exámenes de rutina
22Mar2023
Que renuncien Massa, Rubinstein y Tombolini
22Mar2023

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • SAGG

Copyright © 2023 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?