• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Geriatría

Portada » Blog » Vivir Mejor: Envejecimiento Activo – Programa: Estamos 24/7 Stream

Vivir Mejor: Envejecimiento Activo – Programa: Estamos 24/7 Stream

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Geriatría, Videoteca
  • Fecha 13 noviembre, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios

El Dr. Félix Eduardo Nallim, presidente de la Asociación Gerontológica Argentina, desafía los paradigmas tradicionales sobre el envejecimiento en una reveladora entrevista. «Menos pastillas y más zapatillas» es su lema, destacando la importancia de la actividad física por sobre la medicalización excesiva en adultos mayores.

El especialista advierte sobre la «polifarmacia», señalando que muchos adultos mayores consumen hasta 15 medicamentos diarios, lo que considera «una barbaridad» y una forma de «iatrogenia médica». Además, cuestiona el concepto de jubilación obligatoria a los 65 años, argumentando que es un error forzar el retiro cuando muchas personas pueden seguir siendo productivas.

Nallim introduce un concepto innovador: la «Gerontoprevisión«, una disciplina que busca integrar la gerontología con la previsión social, enfocándose en el bienestar integral desde la gestación hasta la muerte. «La vejez es el presente de algunos y el futuro de todos», concluye el experto, quien también señala que las mujeres viven en promedio 8 años más que los hombres, aunque paradójicamente se jubilan antes.

El especialista también desmitifica términos comunes, explicando que «gerontólogo» y «geriatra» no son sinónimos, y cuestiona el uso indiscriminado de la palabra «abuelo» para referirse a todas las personas mayores, destacando que es un rol social y no una condición de edad.

Etiqueta:adultos mayores, bienestar, calidad de vida, envejecimiento, Geriatría, Gerontología, gerontoprevisión, longevidad, medicamentos, salud

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Gran éxito en el Primer Workshop Internacional de Gerontoprevisión
13 noviembre, 2024

Siguiente publicación

Dra. Sandra Abdo, Secretaria de la Coordinadora, manifestó la necesidad de institucionalizar la Gerontoprevisión
19 noviembre, 2024

También te puede interesar

terapias-genéticas_2
Harvard avanza en la terapia genética que promete rejuvenecer células y prolongar la vida hasta 150 años
22 octubre, 2025
adultos-mayores-y-tecnologia
Adultos mayores y tecnología: la realidad de la brecha digital
29 mayo, 2025
ancianos-delitos
Soledad en Japón: las ancianas prefieren ir a prisión antes que el aislamiento social
4 marzo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
04Nov2025
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
03Nov2025
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now