• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Gerontología

Portada » Blog » La IA ayuda a predecir problemas de memoria durante la transición a la menopausia

La IA ayuda a predecir problemas de memoria durante la transición a la menopausia

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Gerontología
  • Fecha 21 enero, 2025
  • Comentarios 0 Comentarios

Expertos desarrollan en enfermeras chinas un modelo automatizado que identifica factores de riesgo relacionados con el deterioro cognitivo durante la transición en esta etapa de la vida

Por Healthday News

*Dennis Thompson- HealthDay News) — La inteligencia artificial podría identificar de forma más rápida y asequible a las mujeres menopáusicas que tienen problemas con la memoria o la cognición.

La IA identificó de manera efectiva a las mujeres con deterioro cognitivo subjetivo (SCD, por sus siglas en inglés) grave, confusión autopercibida o problemas de memoria, informan los investigadores en un nuevo estudio publicado el 14 de enero en la revista Menopause.

El uso de la IA para ayudar a las mujeres menopáusicas podría abrir la puerta a una mejor gestión de su salud cerebral, dijeron los investigadores.

“La etapa de transición de la menopausia es un factor significativo de la enfermedad de células falciformes grave”, escribió el equipo de investigación dirigido por Ping Li, profesor de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de Shandong, en China.

Modelo IA-Menopausia
El modelo de IA identificó con éxito mujeres con deterioro cognitivo severo basándose en cuestionarios y datos de estilo de vida (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Las mujeres en diferentes etapas de esta transición se enfrentan a diversos riesgos de deterioro cognitivo, probablemente debido a fluctuaciones hormonales, cambios emocionales y alteraciones fisiológicas”, escribió el equipo.

La enfermedad de células falciformes puede ser uno de los primeros síntomas notables de la enfermedad de Alzheimer o demencia, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Aproximadamente, uno de cada nueve adultos estadounidenses sufre de anemia de células falciformes, principalmente personas de mediana edad y mayores.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a casi 1.300 enfermeras menopáusicas de 16 hospitales de la provincia china de Shandong. El deterioro cognitivo subjetivo de las mujeres se midió mediante un cuestionario de 9 ítems.

El equipo de investigación entrenó a un programa de IA para buscar la anemia de células falciformes comparando los resultados del cuestionario con otros datos de tres cuartas partes de las enfermeras, incluida la salud, la vida laboral, los síntomas menstruales y de la menopausia, la salud mental y los factores del estilo de vida como el sueño y el ejercicio.

Impacto en la salud mental durante la menopausia
Científicos destacan la relación entre fluctuaciones hormonales y el impacto en la salud mental durante la menopausia (Imagen Ilustrativa Infobae)

A continuación, probaron la IA en la cuarta parte restante de las enfermeras para ver si podía detectar con precisión la anemia de células falciformes basándose en sus datos. Los resultados mostraron que la IA “posee fuertes capacidades y puede identificar de manera efectiva a los pacientes con anemia de células falciformes grave”, escribieron los investigadores.

El modelo también reveló factores específicos que tienen más probabilidades de influir en el riesgo de anemia de células falciformes de una mujer.

“Los resultados mostraron que los síntomas de la menopausia, la etapa de transición de la menopausia, el estatus socioeconómico, la satisfacción con el sueño y las emociones positivas fueron los factores más significativos que afectaron a la enfermedad de células falciformes grave”, escribieron los investigadores.

En general, los síntomas de la menopausia tuvieron el mayor impacto en la capacidad cerebral, muestran los resultados.

Síntomas de la menopausia
Síntomas de la menopausia, como sofocos y trastornos del sueño, a medida que se intensifican, pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo (Imagen ilustrativa Infobae).

“En las primeras etapas, los síntomas leves de la menopausia pueden no estar asociados significativamente con la cognición, pero a medida que los síntomas se vuelven más intensos, particularmente con sofocos frecuentes o severos, cambios de humor y trastornos del sueño, el riesgo de deterioro cognitivo aumenta notablemente”, escribieron los investigadores.

Por otro lado, las mujeres con emociones más positivas tuvieron menos deterioro cognitivo, posiblemente aliviando su estrés y ayudando a su cerebro a permanecer más flexible.

Los investigadores dijeron que se necesita investigación adicional para validar la efectividad de la IA e identificar otros factores que podrían incluirse en su análisis.

“Este estudio resalta cómo se puede emplear el uso del aprendizaje automático para identificar a las mujeres que experimentan un deterioro cognitivo subjetivo grave durante la transición a la menopausia, y los posibles factores asociados”, señaló en un comunicado de prensa la doctora Stephanie Faubion, directora médica de la Sociedad de la Menopausia.

Investigaciones
Las futuras investigaciones buscarán validar el uso de IA en la prevención del deterioro cognitivo femenino (Imagen Ilustrativa Infobae)

“La identificación temprana de las personas de alto riesgo podría permitir intervenciones específicas para proteger la salud cognitiva”, concluyó Faubion. “Los estudios futuros que involucran medidas objetivas de la cognición y el seguimiento longitudinal son cruciales para comprender mejor estas asociaciones”.

Más información: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ofrecen más información sobre el deterioro cognitivo subjetivo.

FUENTE: Sociedad de la Menopausia, comunicado de prensa, 14 de enero de 2025

*HealthDay Reporters © The New York Times 2025

Fuente: Infobae

Etiqueta:adultos mayores, Alzheimer, bienestar, calidad de vida, ciencia, cognición, demencia, enfermedad, investigaciones, longevidad, memoria, menopausia, salud, Salud mental, síntomas, vejez digna

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Los médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin necesidad de recertificar sus títulos
21 enero, 2025

Siguiente publicación

El envejecimiento abrupto: los dos momentos claves que transforman el cuerpo humano a nivel molecular
22 enero, 2025

También te puede interesar

prevención-y-el-fortalecimiento-muscular
La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
4 noviembre, 2025
reserva-cognitiva
Los hábitos diarios que ayudan a mantener el cerebro joven y prevenir la demencia
20 octubre, 2025
Vejez y Tecnologia
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
9 octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
04Nov2025
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
03Nov2025
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now