• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Noticias Destacadas

Portada » Blog » La bronca del defensor de la tercera edad tras el anuncio de aumento a jubilados: “Es una falacia berreta, no tienen imaginación para mentir”

La bronca del defensor de la tercera edad tras el anuncio de aumento a jubilados: “Es una falacia berreta, no tienen imaginación para mentir”

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Noticias Destacadas
  • Fecha 12 agosto, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

“Siguen ajustando sobre los haberes de jubilados y pensionados”. Eugenio Semino apuntó contra el Gobierno, luego de que dijeran que la suba de jubilaciones le gana a la inflación.

“Es una falacia discursiva berreta, no tienen imaginación para mentir“. La frase la dice Eduardo Semino, titular de la Coordinación Operativa de la Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo, y su énfasis contrasta con los ánimos de celebración en el Gobierno tras el anuncio de aumentos a las jubilaciones que encabezaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta.

Fue en la tarde del miércoles que Massa y Raverta detallaron que, partir del 1° septiembre, todas las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones sociales tendrán un incremento del 15,53% hasta el 30 de noviembre, de acuerdo a la fórmula de movilidad, y a ese incremento se le suma un refuerzo mensual por tres meses –en septiembre, octubre y noviembre- de $ 7.000 hasta $ 4.000 para los que perciben hasta 2 haberes mínimos ($ 86.706).

Sergio Massa-Fernanda Raverta-Jubilados-Pensionados
El ministro de Economía Sergio Massa junto a la titular del Anses, Fernanda Raverta.

A través de sus redes sociales, los dos funcionarios celebraron el anuncio y enfatizaron que las jubilaciones le ganan a la inflación en lo que va del año.

Pero Semino va más allá de esa cifra que, por sí sola, da cuenta de una buena noticia para los jubilados, y dispara: “Es una ratificación del brutal ajuste que se viene dando sobre el sector. Siguen ajustando sobre los haberes de jubilados y pensionados”.

En declaraciones a Clarín, Semino, que pelea por los derechos de las personas mayores, fue analizando paso a paso el impacto de las medidas anunciadas y puso en evidencia, una vez más, el panorama desolador que enfrentan.

Con el 15,53% la jubilación mínima sube de $ 37.525 a $ 43.353. Además, con los $ 7.000 de refuerzo el ingreso de bolsillo pasará a $ 50.353 durante los próximos 3 meses, lo que da un incremento del 34,2%.

Por su parte, un jubilado que cobra dos haberes mínimos y en agosto percibió $ 75.050, de septiembre a noviembre cobrará $ 90.705. Una suba del 20,9%. En tanto, los que superan los 2 haberes mínimos, sólo reciben el incremento del 15,53%.

“El anuncio no sorprende, los de la mínima, a los que hacen referencia en el anuncio, van a recibir $ 6.000 de bolsillo, son $ 200 por día, para haberes que ya no cubrían un 35% o 40% de su canasta de necesidades básicas”, explica.

Y agrega, redoblando la apuesta: “Como es muy impresentable esa suma, aparece un bono”.

Para Semino “es una mentira como presentan el tema de que las jubilaciones mínimas son de 50 mil”.

“Son $ 43.000 más el bono y el reajuste de diciembre va a ser sobre esos $ 43.000, y el aguinaldo se va a pagar también sobre $ 43.000”, remarcó.

Este jueves Raverta siguió con la celebración del anuncio al sostener que lo que están haciendo es cumplir lo que prometieron, “que es que ningún jubilado pierda capacidad de compra, pierda con la inflación”.

“Con este aumento trimestral, hace nueve meses que arrancamos el año y podemos decir que han aumentado las jubilaciones mínimas por arriba de la inflación en casi 8 puntos, en 7,9“, destacó.

Semino siguió con sus cuestionamientos y con el análisis del vaso medio vacío del anuncio que es, ni más ni menos, la realidad de los jubilados, y repite: “Es todo una falacia discursiva berreta”.

También advirtió por el posible tarifazo que “muchísimos adultos mayores“ puede sufrir por no haber completado el trámite que les permita mantener el subsidio.

“Muchísimos ni se enteraron que tienen que hacer un trámite mantener el subsidio y muchos otros no tienen a nadie que les haga el trámite, lo digo porque lo veo acá en la Defensoría vinieron parva para hacerlo, por lo que calculo que va a haber un gran segmento que se va a comer el tarifazo”, señaló.

Semino fue más allá en sus críticas al Gobierno y apuntó directamente contra Raverta: “Si nos puede convencer de que con 40 o 50 lucas se puede vivir en Argentina sería maravilloso”.

Con una anécdota quiso graficar la situación actual de los jubilados: “Yo armé acá en la Defensoría una oficinita con tres abogados para ayudar a la gente a jubilarse, ordenarle los papeles. Vale decir que puede venir la gente que está por cumplir 65 y les ordenan las cosas, pero el 80% de la gente que viene quiere saber cómo hacer para no jubilarse porque quieren seguir trabajando”.

Fuente: Clarín

Etiqueta:adultos mayores, ANSES, Eugenio Semino, Fernanda Raverta, inflación, jubilaciones, pensiones, previsión social, seguridad social, Sergio Massa, subsidios, vejez

author avatar
Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Descubren el 'interruptor' del envejecimiento en las células y logran apagarlo: hito con firma española
12 agosto, 2022

Siguiente publicación

Hipoxia en las urgencias
17 agosto, 2022

También te puede interesar

criterios para la vacunación Covid
Cambiaron los criterios para la vacunación Covid y llegan los refuerzos cada un año
5 mayo, 2023
alimentos-que-dañan-la-piel
Cuáles son los 10 alimentos que más envejecen a las personas
2 mayo, 2023
sintomas-de-la-encefalitis
Encefalitis: cuáles son las causas y con qué enfermedades puede ser confundida
24 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

En qué consiste la prueba de los 10 segundos y por qué se la relaciona con la longevidad
23May2023
Cambiaron los criterios para la vacunación Covid y llegan los refuerzos cada un año
05May2023
Cuáles son los 10 alimentos que más envejecen a las personas
02May2023

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • SAGG

Copyright © 2023 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?