• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Noticias Destacadas

Portada » Blog » Investigan si los medicamentos contra el VIH podrían reducir el riesgo del Alzheimer

Investigan si los medicamentos contra el VIH podrían reducir el riesgo del Alzheimer

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Noticias Destacadas
  • Fecha 18 abril, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios

En un estudio reciente, las personas que vivían con el virus y recibían un tratamiento estándar mostraron tasas más bajas de la enfermedad neurodegenerativa. La investigación fue financiada por el Instituto Nacional de Envejecimiento de EEUU

(HealthDay News) – En un estudio reciente, las personas que vivían con el VIH y que recibían medicamentos estándar para mantener el virus a raya también tenían unas tasas mucho más bajas de enfermedad de Alzheimer, lo que sugiere que los medicamentos también podrían reducir los riesgos de la enfermedad cerebral.

Es una investigación en etapa temprana, pero es posible que los mecanismos utilizados por estos medicamentos contra el VIH funcionen a nivel genético para frustrar el Alzheimer en el cerebro, concluyó un equipo dirigido por el Dr. Jerold Chun. Es profesor del programa de enfermedades degenerativas del grupo de investigación sin fines de lucro Sanford Burnham Prebys, en La Jolla, California.

En el estudio, el grupo de Chun observó las tasas de enfermedad de Alzheimer entre casi 80.,000 individuos VIH positivos mayores de 60 años. A más de 46,000 de ellos se les había recetado una forma de medicamentos supresores del VIH conocidos como inhibidores de la transcriptasa inversa (RT, por sus siglas en inglés).

En este subgrupo, los diagnósticos de Alzheimer ocurrieron en alrededor de 2.5 personas por cada 1.000, con mucha menos frecuencia que los 6.15 por cada 1.000 observados en un grupo de control de personas mayores sin VIH, encontraron los investigadores.

Medicamentos
Ciertos mecanismos genéticos podrían explicar el vínculo, dicen los científicos (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estudio no se diseñó para probar que los inhibidores de la RT previenen directamente la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, el hallazgo fue intrigante y hay mecanismos genéticos que podrían explicar el vínculo, dijeron los científicos.

En los hallazgos publicados por primera vez en la revista Nature en 2018, el laboratorio de Chun mostró que, en pacientes con Alzheimer, un gen que se encuentra en las neuronas sufre mutaciones que pueden producir miles de nuevas variantes genéticas.

El gen relacionado con el Alzheimer, llamado APP, se somete a esta transformación utilizando la misma enzima, la transcriptasa inversa, que el VIH utiliza para secuestrar genéticamente las células humanas.

Alzheimer-Medicamentos
El Alzheimer es una forma común de demencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es por eso que los medicamentos inhibidores de RT son un ingrediente común en el “cóctel” de medicamentos que las personas VIH positivas usan para suprimir el virus. Por lo tanto, es lógico pensar que los inhibidores de la RT también podrían frustrar los procesos de la RT implicados en la enfermedad de Alzheimer dentro de las células cerebrales, teorizó el equipo de Chun.

Su trabajo, publicado recientemente en la revista Pharmaceuticals, fue financiado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de EEUU.

En un comunicado de prensa de Sanford Burnham Prebys, Chun enfatizó que la investigación aún está en sus inicios. ”Lo que estamos viendo ahora es muy crudo”, dijo Chun, quien también es vicepresidente sénior de descubrimiento de fármacos neurocientíficos en la organización. “El siguiente paso claro para nuestro laboratorio es identificar qué versiones de RT están funcionando en el cerebro de la EA (enfermedad de Alzheimer), de modo que se puedan descubrir tratamientos más específicos, mientras que se deben realizar ensayos clínicos prospectivos de inhibidores de RT actualmente disponibles en personas con EA temprana”.

Más información: Obtén más información sobre cómo funciona el VIH en los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU.

FUENTE: Sanford Burnham Prebys, comunicado de prensa, 16 de abril de 2024

* Ernie Mundell. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Fuente: Infobae

Etiqueta:adultos mayores, Alzheimer, bienestar, calidad de vida, enfermedad, envejecimiento, investigación, longevidad, medicamentos, salud, vejez, VIH

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Tratamiento de la osteoporosis: ¿es igual tanto en mujeres como en hombres?
18 abril, 2024

Siguiente publicación

Un tradicional antibiótico podría prevenir infecciones respiratorias, según un nuevo estudio científico
24 abril, 2024

También te puede interesar

nuevo-medicamento-dental
Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13 octubre, 2025
Bajas temperaturas
Cuidados y prevención de la salud frente a las bajas temperaturas
23 junio, 2025
vacuna
Advierten que muchos dejan de vacunarse contra Covid por desconfianza o desinformación
18 junio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13Oct2025
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
09Oct2025
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
08Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now