• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Geriatría

Portada » Blog » Hoy conmemoramos el Día Mundial de Concientización de la Violencia contra las Personas Mayores.

Hoy conmemoramos el Día Mundial de Concientización de la Violencia contra las Personas Mayores.

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Geriatría
  • Fecha 15 junio, 2023
  • Comentarios 0 Comentarios
Organismos defensores-Violencia contra Personas Mayores

Es un momento para reflexionar sobre una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo y Argentina no está exenta.

Nuestros viejos merecen ser tratados con respeto, dignidad amor y cariño.

Es alarmante la cantidad de casos de violencia y abuso que se registran contra este grupo etario tan vulnerable.

No podemos guardar silencio mientras presenciamos un sufrimiento innecesario que se inflige a quienes más necesitan de nuestro cuidado.

La violencia contra los viejos puede manifestarse de diferentes formas: como abuso físico, emocional, financiero o simple negligencia.

La violencia contra los viejos no sólo afecta a los individuos, sino también a toda la sociedad, debilitando los cimientos de la sociedad.

Es momento de educar a la sociedad y crear conciencia sobre la importancia de respetar y proteger a nuestros viejos.

Debemos asegurarnos que las leyes y políticas brinden un marco sólido de protección para quienes han construido nuestra sociedad y merecen disfrutar de una vejez segura.

La difusión de la  información y la sensibilización de la sociedad, son las mejores  herramientas en esta lucha.

No debemos silenciarnos, sino todo lo contrario y hacernos oír sobre esta actitud hacia los viejos, en nuestras casas, escuelas, lugares de trabajo y en todas los rincones de la sociedad.

Hay que crear  un diálogo abierto y honesto sobre la violencia, derribando mitos y prejuicios que a menudo invisibilizan esta triste realidad.

Debemos estar atentos a las mínimas señales de maltrato y denunciar cualquier sospecha y brindar el apoyo necesario a quienes lo necesiten.

En este nuevo 15 de junio de 2023, hagamos un llamado a la solidaridad y a la justicia. Reafirmemos nuestro compromiso de proteger a los viejos, defendiendo sus derechos a que vivan en un entorno seguro, amoroso y tolerante.

Todos juntos, podemos crear un nuevo mundo en el que la vejez sea sinónimo de respeto, apoyo, amor y felicidad.

Trabajemos para construir una sociedad más justa y compresiva para todos.

No olvidemos:

Que la vejez es el presente de algunos y el futuro de todos.

Dr. Félix Eduardo Nallim
Presidente de la Asociación
Gerontológica Argentina-AGA.
Presidente de la Caja de Previsión Para
Profesionales de la Salud Mendoza

Etiqueta:abuso, adultos mayores, bienestar, calidad de vida, cariño, derechos, dignidad, envejecer, envejecimiento, futuro, Geriatría, Gerontología, longevidad, maltrato, respeto, salud, Salud mental, vejez, violencia

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Derecho a la salud: cómo mejorar la calidad de vida y prevenir el maltrato a las personas mayores
15 junio, 2023

Siguiente publicación

¿Cuánto vamos a cobrar? Jubilaciones a los 50 y regímenes especiales: la cara menos conocida del sistema previsional
16 junio, 2023

También te puede interesar

terapias-genéticas_2
Harvard avanza en la terapia genética que promete rejuvenecer células y prolongar la vida hasta 150 años
22 octubre, 2025
adultos-mayores-y-tecnologia
Adultos mayores y tecnología: la realidad de la brecha digital
29 mayo, 2025
ancianos-delitos
Soledad en Japón: las ancianas prefieren ir a prisión antes que el aislamiento social
4 marzo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
04Nov2025
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
03Nov2025
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now