• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Gerontología Previsional

Portada » Blog » Gerentoprevisión, problema y solución

Gerentoprevisión, problema y solución

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Gerontología Previsional
  • Fecha 1 marzo, 2025
  • Comentarios 0 Comentarios

Frente a un futuro en riesgo, frente a una crisis que nadie quiere ver, la Gerentoprevisión es la respuesta urgente a la crisis demográfica argentina.

Por Felix Eduardo Nallim

Hace años que advertimos sobre este problema y los datos lo confirman: Argentina está en camino a una crisis demográfica sin precedentes.

En la última década, los nacimientos cayeron un 40%. Esto significa que, en pocos años, tendremos menos jóvenes, menos trabajadores y un peso creciente sobre un sistema previsional que ya está en crisis. Mientras algunos países que atravesaron esta situación buscan revertir sus consecuencias, en Argentina seguimos ignorando la realidad.

Menos nacimientos hoy = crisis económica y social mañana.

Un país sin relevo generacional está condenado a la decadencia. La falta de previsión nos dejará sin respuestas en el futuro.

Gerontoprevisión: Una respuesta concreta

Ignorar el problema no es una opción. Es aquí donde la Gerontoprevisión surge como una herramienta fundamental para enfrentar esta crisis.

La Gerontoprevisión no es sólo una disciplina nueva, es la clave para anticiparnos al futuro y evitar el colapso del sistema social y económico. Sus principios nos marcan el camino:

* Gerontoprevisión comienza desde la gestación:

No podemos esperar a la vejez para actuar. La planificación debe ser intergeneracional.

* Intergeneracionalidad y justicia social:

Las decisiones de hoy no pueden hipotecar el bienestar de las futuras generaciones.

* Previsión y prevención van de la mano:

No podemos esperar a que la crisis estalle. La sostenibilidad del sistema previsional requiere políticas activas y anticipatorias.

* El envejecimiento debe ser activo y económicamente sustentable:

No se trata solo de vivir más años, sino de garantizar calidad de vida y autonomía.

* Gerontoprevisión es complementación + sinergia:

La solución no vendrá de un sólo sector, sino de la articulación entre gerontología social, previsión social, economía, salud y educación.

* No podemos seguir improvisando:

Es hora de planificar con inteligencia y previsión para un futuro sostenible.

Es Momento de Actuar

La crisis demográfica es una realidad inminente. No podemos seguir esperando. La Gerontoprevisión nos ofrece una estrategia sólida para abordar el futuro con inteligencia y previsión.

El tiempo de actuar es ahora. Argentina lo necesita.

* El autor es médico geriatra. Master en Gerontología Social. Presidente de la Asociación Gerontológica Argentina-AGA. Presidente de la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud Mendoza.

Fuente: Diario Los Andes

Etiqueta:bienestar, calidad de vida, envejecimiento, Geriatría, Gerontología, gerontoprevisión, longevidad, noticias, novedades, prevision social, previsional, salud, seguridad social, vejez saludable

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

La Coordinadora de Cajas apoya la creación del Curso de Formación en Gerontoprevisión
1 marzo, 2025

Siguiente publicación

Soledad en Japón: las ancianas prefieren ir a prisión antes que el aislamiento social
4 marzo, 2025

También te puede interesar

Generación-X
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
3 noviembre, 2025
Elevar-edad-jubilatoria
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22 octubre, 2025
gerontologia-social
PRIMER CURSO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN EN GERONTOPREVISIÓN
22 agosto, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
04Nov2025
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
03Nov2025
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now