• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Geriatría

Portada » Blog » Piden prestar especial atención al síndrome de la fragilidad

Piden prestar especial atención al síndrome de la fragilidad

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Geriatría
  • Fecha 15 enero, 2025
  • Comentarios 0 Comentarios

Su impacto en la calidad de vida de las personas mayores fue destacado en el magazine de Ciudadano News, El Interactivo.

Por Carlos Fernández Giménez

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) lanzó una alerta sobre el síndrome de fragilidad, una condición que puede afectar a todas las personas mayores y que se desarrolla gradualmente a lo largo de la vida. 

Esta condición de la salud, caracterizado por debilidad muscular, pérdida de peso y malnutrición, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, aumentando la dependencia de ayuda externa y creando un entorno emocional adverso para quienes lo padecen.

«El síndrome está marcado por una disminución de las capacidades físicas y funcionales de la persona«, explicó el médico cardiólogo, Pablo Senatra, y miembro de la FAC en el magazine de Ciudadano News, El Interactivo. 

Según Senatra, «esta situación incrementa la vulnerabilidad de las personas mayores y puede llevar a un deterioro en su bienestar general». El profesional destacó que, «la atención sobre el síndrome de la fragilidad es de vital importancia en tiempos en que la longevidad de las personas está cada vez más marcada«.

«La detección temprana de este síndrome durante las consultas médicas resulta crucial, ya que existen posibilidades de revertir y mejorar la condición del paciente«, dijo. 

Y añadió: «El entrenamiento físico es fundamental para recuperar la masa muscular afectada, así como una nutrición adecuada que incluya un consumo óptimo de proteínas y otros nutrientes esenciales. Estos son algunos de los recursos que podemos utilizar los médicos para abordar esta problemática«, señaló.

Asimismo, el profesional destacó, «la importancia del bienestar emocional, especialmente en aquellos pacientes que atraviesan situaciones de soledad y aislamiento, lo que puede agravar la pérdida de movilidad y funcionalidad«. 

Desde la FAC se recomienda a los adultos mayores y sus familias prestar atención a estos signos y fomentar la actividad física y hábitos alimenticios saludables como preventivos esenciales.

La federación subrayó que, con las intervenciones adecuadas, es posible mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que presentan este síndrome, promoviendo así un envejecimiento más saludable y activo.

Fuente: Ciudadano News

Etiqueta:bienestar, calidad de vida, envejecimiento, fragilidad, Geriatría, Gerontología, longevidad, noticias, novedades, personas mayores, salud, vejez

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Reforma previsional: el Gobierno definió cómo premiará a quienes se jubilaron sin moratoria
15 enero, 2025

Siguiente publicación

Los médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin necesidad de recertificar sus títulos
15 enero, 2025

También te puede interesar

terapias-genéticas_2
Harvard avanza en la terapia genética que promete rejuvenecer células y prolongar la vida hasta 150 años
22 octubre, 2025
adultos-mayores-y-tecnologia
Adultos mayores y tecnología: la realidad de la brecha digital
29 mayo, 2025
ancianos-delitos
Soledad en Japón: las ancianas prefieren ir a prisión antes que el aislamiento social
4 marzo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
04Nov2025
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
03Nov2025
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now