• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Gerontología Previsional

Portada » Blog » La crisis como nueva normalidad, mientras los jubilados esperan soluciones

La crisis como nueva normalidad, mientras los jubilados esperan soluciones

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Gerontología Previsional
  • Fecha 26 octubre, 2023
  • Comentarios 0 Comentarios

Mientras unos celebran la victoria y otros lloran la derrota, la jubilación de la que depende el sustento de millones de personas mayores se diluye entre los dedos.

El poder no lo tiene quien gana una discusión sino quien fija los términos de la misma. En lo que va del año se ha discutido en Argentina una extensa serie de trivialidades y delirios generados por la campaña electoral, con sus polémicas, sus juegos sucios y su folclore psicodélico. Todo ese ruido nos entretuvo y nos entretiene mientras la crisis va creciendo y asentándose como parte de la vida cotidiana. El aumento constante de la inflación está dejando los haberes jubilatorios tan rezagados que ningún aumento o bono de los tantos que se anuncian puede lograr hacer ninguna diferencia. 

El Ministerio de Economía, que desde la llegada del actual candidato a presidente, fue convertido en un centro de campaña electoral, no solamente está lejos de atenuar la destrucción del haber jubilatorio sino que contribuye con dicha destrucción al propiciar la inflación mediante la emisión de moneda con fines electorales.

No tiene sentido anunciar bonos, aumentos, programas PreViajes, parches y regalitos, si al mismo tiempo se contribuye al aumento de la inflación y la devaluación de la moneda. En ese sentido, la gestión de Sergio Massa como ministro y candidato es el ejemplo más flagrante de cómo la política dispone de los fondos públicos para sus propios intereses. 

Jubilación digna-Inflación
La idea de tener derecho a una jubilación digna por el hecho de haber aportado durante décadas, está totalmente diluida. 
Foto: MDZ.

Y, dicho sea de paso, los actos de propaganda en las que Massa dialoga con jubilados que le agradecen sus dádivas y expresan su temor a perderlas en el caso de que gane la oposición, son la más grosera expresión de una concepción feudal de la política. Una concepción según la cual los ciudadanos y votantes ofician de vasallos de un noble que los protege. 

La idea moderna de ser un ciudadano con derechos, de tener derecho a una jubilación digna por el hecho de haber aportado durante décadas, está totalmente diluida. La sociedad aceptó y acepta la degradación de la figura del jubilado como un proceso inexorable, legitimado por el discurso de la extrema derecha y efectivizado por la praxis del populismo. 

Como si esto fuera poco, la crisis sanitaria que venimos denunciando en el sector de la tercera edad desde hace ya unos años, se está extendiendo a todos los sectores. La semana pasada los directores de los seis hospitales más importantes de la Ciudad de Buenos Aires realizaron un comunicado advirtiendo sobre el peligro en el que se encuentran sus instituciones a causa de la crisis. En particular señalaron que se está reesterilizando el instrumental más veces de lo recomendable. 

A su vez, médicos que dan prestaciones mediante prepagas y obras sociales están solicitando un cobro adicional porque no logran cubrir sus costos. Y la posibilidad para acceder a un turno, aun para quienes tienen obra social, se hace cada vez más remoto. Se están dando turnos a tres meses para personas que tiene enfermedades graves. 

Aumento constante de la inflación
El aumento constante de la inflación está dejando los haberes jubilatorios muy rezagados.
Foto: MDZ

No hay un solo representante político, ya sea del oficialismo o de las diversas oposiciones, que haya realizado siquiera una declaración al respecto. Las vacaciones suntuosas de un funcionario en el Mediterráneo son más importantes, en la agenda pública y política, que el colapso del sistema sanitario.

Digámoslo con claridad, todos los días en nuestro país se está muriendo gente por causas que son fácilmente evitables para la medicina moderna. Gente que en un país con un sistema de salud eficiente seguiría viviendo varios años más.

El temor de lo que podría ocurrir nos está llevando a normalizar lo que está ocurriendo. La amenaza de la ultraderecha, el peligro de una hiperinflación, el temor a un estallido social gane quien gane las elecciones, están haciendo que subamos el nivel de lo aceptable. Ya no se trata de resignación sino de una gigantesca rebaja de las expectativas. Nos estamos aclimatando al desastre.

Si no se rompe con esa lógica de conformismo autodestructivo no hay manera de detener la decadencia de la sociedad y sus instituciones. Sin lugar a dudas ese cambio de mentalidad conlleva una serie de actos complejos, no es algo que vaya a ocurrir de un día para el otro. 

Pero una de las cosas que es imprescindible hacer para conseguirlo es identificar los verdaderos problemas y llamarlos por su nombre, sin atenuantes ni relativismos. Las jubilaciones son una miseria, el sistema de salud está en crisis, el PAMI colapsó hace tiempo y la crisis económica está arrasando sectores cada vez más amplios de la sociedad. 

El show electoral no debería hacernos perder de vista estos problemas, porque van a seguir agravándose, sin importar quién gane las elecciones.

Dr. Eugenio Semino- Defensor de la Tercera Edad
Eugenio Semino.

 * Dr. Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad – presidente de Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría (SIGG).ARCHIVADO EN

Fuente: Diario MDZ

Etiqueta:adultos mayores, bienestar, calidad de vida, derechos, economía, futuro, Geriatría, Gerontología, inflación, jubilaciones, longevidad, previsión social, previsional, salud, seguridad social, sistema previsional, tercera edad, vejez

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Informe profesional de los gráficos sobre gerontología social y previsión social (Gerontoprevisión)
26 octubre, 2023

Siguiente publicación

Mundos íntimos. “Por favor, abuela, no me olvides”. Que el Alzheimer no borre lo compartido, regalame un recuerdo más.
30 octubre, 2023

También te puede interesar

Generación-X
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
3 noviembre, 2025
Elevar-edad-jubilatoria
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22 octubre, 2025
gerontologia-social
PRIMER CURSO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN EN GERONTOPREVISIÓN
22 agosto, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
04Nov2025
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
03Nov2025
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now