• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Gerontología

Portada » Blog » IAGG: Liderando la Causa del Envejecimiento Digno a Nivel Mundial

IAGG: Liderando la Causa del Envejecimiento Digno a Nivel Mundial

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Gerontología
  • Fecha 14 julio, 2025
  • Comentarios 0 Comentarios

La Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (IAGG) ha publicado su más reciente boletín, ofreciendo una visión completa de su incansable labor para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en todo el mundo. Bajo el liderazgo de su presidente, Dr. José R. Jauregui, la organización reafirma su compromiso con la investigación, la formación y la defensa de un envejecimiento digno y saludable.

A continuación, destacamos los puntos clave de sus actividades globales:

1. Actividad Global y Colaboración Estratégica

Un pilar fundamental de la IAGG es su presencia activa en el escenario mundial. El boletín destaca la participación de su Comité Ejecutivo en eventos cruciales, como el 3er Congreso Africano en Túnez, el taller sobre «Soledad y sus Implicaciones Clínicas» en Lisboa, y la formación de la «Alianza contra el Edadismo» en Italia. Estas actividades reflejan una agenda enfocada en los desafíos más urgentes del envejecimiento.

Además, la IAGG cuenta con una red vibrante de sociedades miembros en África, Asia/Oceanía, Europa, América del Norte y América Latina (COMLAT), cada una impulsando congresos, seminarios y publicaciones para fortalecer la gerontología a nivel local y regional.

2. Incidencia en Políticas Públicas: La Voz de los Mayores en la ONU y la OMS

La influencia de la IAGG se extiende a los más altos niveles de gobernanza global. La organización juega un papel vital en las Naciones Unidas (ONU), abogando activamente por una Convención internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores.

Asimismo, su colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es clave en el desarrollo de guías clínicas —como la de dolor lumbar crónico— y en iniciativas tan relevantes como la Comisión sobre la Conexión Social para combatir la soledad, un problema de salud pública cada vez más reconocido.

3. Fomentando la Investigación, la Educación y el Futuro de la Gerontología

La investigación y la formación son el motor de la IAGG. A través de la «Iniciativa Global sobre Asuntos Sociales del Envejecimiento» (GSIA), se abordan desigualdades críticas que afectan a las personas mayores, como la pobreza, el aislamiento y el acceso a cuidados.

En el plano educativo, el programa online «E-Trigger» ofrece formación de alta calidad a profesionales de todo el mundo. Mirando al futuro, el «Consejo Internacional de Organizaciones de Estudiantes» (ICSO) se dedica a conectar y apoyar a la próxima generación de líderes en gerontología y geriatría, asegurando la continuidad y la innovación en el campo.

En resumen, el boletín de la IAGG no solo informa, sino que inspira. Demuestra el trabajo de una organización global, conectada y proactiva, dedicada a construir un mundo donde todas las personas puedan envejecer con salud, dignidad y el mejor apoyo posible.

Descargar Newsletter

Etiqueta:bienestar, calidad de vida, envejecimiento, Geriatría, Gerontología, IAGG, investigación, longevidad, personas mayores, salud, vejez saludable

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Cuidados y prevención de la salud frente a las bajas temperaturas
14 julio, 2025

Siguiente publicación

PRIMER CURSO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN EN GERONTOPREVISIÓN
22 agosto, 2025

También te puede interesar

prevención-y-el-fortalecimiento-muscular
La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
4 noviembre, 2025
reserva-cognitiva
Los hábitos diarios que ayudan a mantener el cerebro joven y prevenir la demencia
20 octubre, 2025
Vejez y Tecnologia
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
9 octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
04Nov2025
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
03Nov2025
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now