• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Videoteca

Portada » Blog » Grupos de riesgo frente al Covid-19, factores que influyen.

Grupos de riesgo frente al Covid-19, factores que influyen.

  • publicado por Redacción
  • Categorías Videoteca
  • Fecha 25 abril, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

El Dr. Félix Eduardo Nallim, médico geriatra, master en gerontólogía social y titular de la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de Mendoza, fue entrevistado en el programa radial “Economía para Todos”, que se emite en el dial 94.1 FM La Red.

El locutor comenzó la entrevista, con una pregunta crucial referida a los adultos mayores, quienes hoy son considerados grupos de riesgo a nivel mundial frente al Covid-19. “La edad es el primer factor de riesgo que tiene cualquier individuo, es decir, nosotros tenemos factores de riesgo que son inmodificables y factores de riesgo modificables. Los factores de riesgo inmodificables corresponden a la edad, el sexo y la etnia, y después los factores de riesgo modificables la diabetes, hipertensión, obesidad, sedentarismo, etc., que si nos preocupamos y tomamos las medidas que debemos, los podemos corregir”, afirmó el especialista en la materia.

El médico gerontólogo, mencionó otra variable influyente sobre estos grupos de riesgo que corresponde a la edad: “La mayoría de las personas que tienen más de 80 o 84 años, a los que nosotros denominamos viejos viejos, tienen enfermedades concomitantes crónicas, que los exponen con más facilidad a que el virus pueda hacer estragos, independiente que también con la edad, la parte inmunológica de cada uno de nosotros, por supuesto va disminuyendo”.

La provincia de Mendoza, cuenta con 200 hogares para ancianos, un debate vigente es el funcionamiento de estas instituciones a nivel regional y sobre todo ante la emergencia sanitaria frente al coronavirus. Uno de los graves problemas, es el porcentaje de residencias clandestinas. “Las autoridades no tiene conocimiento de estas instituciones y son realmente un verdadero peligro”, manifestó el profesional de la salud al conductor del programa.

El Dr. Félix Eduardo Nallim, aclaró la importancia de realizar testeos periódicos al personal que trabaja en estos organismos, con el objeto de evitar situaciones lamentables en el futuro como ha ocurrido a nivel mundial.

Para finalizar la entrevista, el doctor habló acerca de la medida adoptada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con respecto a la circulación de los adultos mayores: “es segregacionista, paternalista, discriminatoria y que espero que el gobierno de la provincia de Mendoza no la ponga en práctica, porque es realmente condenar a los mayores de 70 años a vivir en sus casas, que las transforman en cárceles sin rejas”.

Etiqueta:Caja Salud Mendoza, coronavirus, COVID-19, Félix Eduardo Nallim, FM La Red, Mendoza

author avatar
Redacción

Siguiente publicación

Proponen donar un día de salida para ampliar el paseo de los adultos mayores
26 abril, 2020

También te puede interesar

golpe-de-calor-viejos
Golpe de Calor
9 enero, 2023
jornadas previsionales
Educación Previsional: jubilación y previsión social
20 octubre, 2022
derechos-adultos-mayores
Población hispana de adultos mayores en E.E.U.U
13 septiembre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

IX CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE – COMLAT INTERNATIONAL ASSOCIATION OF GERONTOLOGY AND GERIATRICS – IAGG
23Mar2023
El uso de inteligencia artificial podría ayudar a detectar Alzheimer en exámenes de rutina
22Mar2023
Que renuncien Massa, Rubinstein y Tombolini
22Mar2023

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • SAGG

Copyright © 2023 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?