• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Noticias Destacadas

Portada » Blog » El poder del pedal: Andar en bicicleta podría ayudar a prevenir la artritis de rodilla

El poder del pedal: Andar en bicicleta podría ayudar a prevenir la artritis de rodilla

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Noticias Destacadas
  • Fecha 16 mayo, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios

Healthday Spanish

Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

(HealthDay News) — Las personas que andan en bicicleta con regularidad a lo largo de su vida son menos propensas a desarrollar artritis de rodilla, sugiere un estudio reciente.

Los ciclistas tienen un 17 por ciento menos de probabilidades de tener dolor de rodilla y un 21 por ciento menos de probabilidades de tener síntomas de artritis de rodilla, en comparación con las personas que nunca han andado en bicicleta, descubrieron los investigadores.

También parece que las personas que han andado en bicicleta toda su vida tienen un riesgo más bajo de artritis de rodilla que las personas que solo han pedaleado en un momento u otro, según muestran los resultados.

Andar en bicicleta

«Cada aumento en el número de periodos de edad que practican el ciclismo resultó en unas probabilidades más bajas de reportar dolor de rodilla» y artritis de rodilla detectada tanto por los síntomas como por las radiografías, señaló la investigadora principal, la Dra. Grace Lo, profesora asociada de medicina en alergia, inmunología y reumatología del Colegio de Medicina Baylor, en Houston.

Los médicos a menudo fomentan la actividad física regular para prevenir la artritis de rodilla, pero algunos ejercicios tienden a ser más efectivos que otros.

En este estudio, los investigadores analizaron datos de más de 2,600 personas de 45 a 79 años de edad que participaron en un estudio sobre la artritis de rodilla. Alrededor de la mitad de las personas dijeron que tenían un historial consistente de andar en bicicleta.

A los participantes se les preguntó sobre sus actividades de ciclismo durante cuatro periodos de edad de sus vidas: de 12 a 18 años, de 19 a 34 años, de 35 a 49 años y de 50 años o más. Estas actividades pueden incluir andar en bicicleta al aire libre o montar una bicicleta estacionaria en interiores.

El nuevo estudio aparece en una edición reciente de la revista Medicine & Science in Sports & Exercise.

«La gran conclusión de este estudio observacional es que si las personas están preocupadas por el dolor de rodilla [y la artritis de rodilla] más adelante en la vida, andar en bicicleta podría servir como una forma de prevenirlo, y que cuanto más a menudo lo hagan a lo largo de sus vidas, más altas serán las probabilidades de una mejor salud de la rodilla», señaló Lo en un comunicado de prensa de Baylor.

Más información

La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (American Academy of Orthopedic Surgeons) ofrece más información sobre la artritis de rodilla.

FUENTE: Baylor College of Medicine, comunicado de prensa, 13 de mayo de 2024

Fuente: Infobae

Etiqueta:artritis, bicicleta, bienestar, calidad de vida, deporte, investigación, médicos, rodilla, salud

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Las ardillas ayudaron a propagar la lepra en la Edad Media
16 mayo, 2024

Siguiente publicación

Un nuevo dispositivo ayudó a 40 pacientes tetrapléjicos a recuperar el control de los brazos y las manos
21 mayo, 2024

También te puede interesar

nuevo-medicamento-dental
Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13 octubre, 2025
Bajas temperaturas
Cuidados y prevención de la salud frente a las bajas temperaturas
23 junio, 2025
vacuna
Advierten que muchos dejan de vacunarse contra Covid por desconfianza o desinformación
18 junio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13Oct2025
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
09Oct2025
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
08Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now