• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Congresos

Portada » Blog » XVIII° DÍA INTERNACIONAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ

XVIII° DÍA INTERNACIONAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Congresos
  • Fecha 6 junio, 2023
  • Comentarios 0 Comentarios
Toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

“DEBATES, ACUERDOS Y COMPROMISOS”

21 de junio 2023 – 14 a 18 h

APERTURA: 14:15 a 14:45 h

  • Dra. Lía Daichman –  ILC Argentina Presidenta-Ex Presidenta y Fundadora INPEA
  • Dr. Miguel Ángel Acánfora – Director  Maestría en Gerontología Clínica.  Fundación Barceló, Vicepresidente -Secretario General –IAGG

MESA 1:    14:50  a  16 h

Organismos-Abuso y Maltrato

            “Desnaturalizar el Maltrato”

  • “La Multidimensionalidad del Maltrato”

            Dra. Wanda Gisbert – ILC Argentina, SAGG, PAMI

  • “El Abuso invisible en las Instituciones”

Lic. Prof. Gustavo Ciappa – Director del Hogar San Martin del GCABA,    Universidad Barceló.

  • “Desmentida y Negación de la Violencia y el maltrato”

Dra. Alicia Kabanchik – ILC Argentina, Asociación de Psiquiatras de   Argentina

  • “La transversalidad en la Convención y las medidas Judiciales”

Abog. Perla Goizueta – ILC Argentina; Defensora Publica Curadora, UBA,    SAGG

Debate con la audiencia.

Coordinadora: Lic. Perla Bronstein – ILC Argentina, ProGeSa, Dirección General de atención Primaria del Ministerio de Salud GCABA.

MESA 2:    16:10  a 16: 30 h

Ciclo de Teatro: Todavía algo que decir.

“¿Me habla a mí?”

(Audiovisual)

Presentación y comentarios:

  • Lic. Silvia Perelis – Gerontovida, SIGG (Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría)
  • Actúan: Silvia Trawier – Mariela Rodríguez – Estefanía Revas
  • Dirección: Silvia Perelis
  • Guión: Silvia Perelis
  • Realización: Rodrigo Noya
  • Producción: Gerontovida 2021(www.gerontovida.org.ar)

Debate con la audiencia.

MESA 3:    16: 30  a  17: 10  h

Hacia una cultura del Buen Trato

Organismos-Abuso y Maltrato

                       “Programas que funcionan”

  • “Redescubriendo el Bienestar y la Calidad de vida”

Dra. Lorena Spina – ILC Argentina/ Gerencia Operativa de Formación    Integral de la Secretaria de Integración de Personas Mayores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • “Curso de Vida Saludable, Envejecimiento y Protagonismo en   Comunidad”

Mg. Mónica Ibarra – Jefa del Departamento de Prevención Socio Comunitaria de PAMI. AMAOTE – Mutual de Agentes de los Organismos de la Tercera Edad.

         Debate con la Audiencia  

         Coordinadora: Lic. Bibiana Kompel – ILC Argentina

CLAUSURA: 17: 15 a 18 h.

  • Dr. Julio L. Nemerovsky: Presidente SAGG –Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontológica.
  • Dr. Eugenio Semino : Defensor del Pueblo de la tercera Edad, Gerontovida  
  • Dra, Gabriela Torres Cerino: Directora – Departamento de Posgrado de Fundación Barceló.
  • Dra. Lía Daichman ILC Argentina Presidenta. Ex Presidenta y Fundadora INPEA.

Coordinación General: Lic. Rosa Ana Silberman – ILC Argentina

          Soporte técnico: Universidad Barceló

          Esta actividad acredita 5 horas ley 5671, GCABA.

Actividad Gratuita, abierta a  profesionales, estudiantes y a la comunidad.

Inscripción Previa

UNIVERSIDAD BARCELO: Av. Las Heras 1907     1° piso.   

FORMATO: Hibrido

Inscripciones en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSclL17nfjGRJT6WAolnx1Vn7fAjnPXWc6kdMKWlECYQDEumAw/viewform

Etiqueta:abuso, adultos mayores, bienestar, calidad de vida, conciencia, conferencias, envejecimiento, Geriatría, Gerontología, longevidad, maltrato, salud, vejez

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

La OMS desaconsejó los edulcorantes porque no ayudan a bajar de peso y aumentan el riesgo de diabetes
6 junio, 2023

Siguiente publicación

“No estoy enfermo”: cómo lidiar con la negación de la propia patología neurológica
13 junio, 2023

También te puede interesar

Congreso COMLAT2023
IX CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE – COMLAT INTERNATIONAL ASSOCIATION OF GERONTOLOGY AND GERIATRICS – IAGG
23 marzo, 2023
congreso mundial iagg 2022
22° Congreso Internacional de Gerontología y Geriatría IAGG 2022
4 enero, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
04Nov2025
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
03Nov2025
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now