• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Gerontología

Portada » Blog » La Gerontoprevisión toma impulso institucional a nivel nacional

La Gerontoprevisión toma impulso institucional a nivel nacional

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Gerontología
  • Fecha 25 noviembre, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios

Por Carlos Fernández

La Coordinadora de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, con la participación de sus dirigentes en el reciente 1° Workshop Internacional de Gerontoprevisión, organizado por la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de Mendoza, Asociación Gerontológica Argentina (A.G.A) y la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (I.A.G.G).

La secretaria general, Dra. Sandra Receda Abdo, dijo en el 84° Plenario de la Coordinadora en CABA: que «El propósito de esta iniciativa es complementar la Previsión Social y la Gerontología Social, disciplinas que, pese a compartir un objetivo común, han transitado históricamente por caminos separados y tienen un enfoque predominantemente reactivo (llegar tarde) mientras que la Gerontoprevisión tiene un enfoque proactivo (adelantarse) tomando al individuo desde la gestación hasta la muerte, es decir todo el ciclo vital.

Según la Dra. Abdo, «se busca ampliar los enfoques de las cajas de previsión (previsionalistas) y las organizaciones no gubernamentales (OGNs) (gerontólogos), promoviendo acciones que garanticen el cuidado integral y holístico de las personas mayores, garantizando un envejecimiento: saludable, activo, digno y económicamente sustentable.

84° Plenario Coordinadora de Cajas-Institucionalizar la Gerontoprevisión
Más de 130 representantes de cajas de previsión y seguridad social de todo el país participaron del Plenario N° 84 de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

«Este enfoque exige un cambio de paradigma: las cajas de previsión deben asumir un rol proactivo, liderando políticas y servicios alineados con estas nuevas necesidades», consideró.

En ese marco, la Comisión de Salud, Turismo y Tercera Edad de la Coordinadora Nacional, integrada por representantes de las cajas de todo el país, «le solicitó al Dr. Félix Nallim, presidente de la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de Mendoza y creador de esta disciplina la Gerontoprevisión, que elabore un proyecto independiente para ser considerado en diciembre de 2024, en la Coordinadora».

Continuó afirmando, la Dra. Abdo que «La Gerontoprevisión, es una disciplina innovadora que complementa a la Gerontología Social y la Previsión Social para lograr una sinergia que respondan a los desafíos del envejecimiento poblacional».

«Este enfoque propone no sólo anticipar soluciones a las demandas emergentes, sino también construir un marco estratégico que impacte de manera positiva en las políticas previsionales y gerontológicas a largo plazo».

Autoridades Coordinadora de Cajas
Sandra Receda Abdo, María Cecilia López y Analía Carina Zanello, las autoridades de la Coordinadora Nacional.

«Como parte del fortalecimiento de esta política institucional, en el próximo plenario de mayo de 2025,  se le dará un lugar a la Gerontoprevisión. Este espacio tiene como objetivo sensibilizar y capacitar a los participantes de las 80 cajas del país que integran la Coordinadora sobre esta disciplina, destacando su potencial para ofrecer soluciones sostenibles y efectivas en el ámbito previsional y gerontológico, es decir se buscará en el Plenario, impulsar la educación y formación de formadores, para adoptar políticas transversales de la Gerontoprevisión».

La Dra. Abdo destacó que, «con estas acciones, la Coordinadora Nacional reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo de nuevas políticas previsionales y continuar con el valioso trabajo iniciado en el encuentro del 31 de octubre y 01 de noviembre de 2024 en la provincia de Mendoza. Esta iniciativa posiciona a la Coordinadora como una entidad comprometida con la construcción de un futuro más justo, equitativo, digno y económicamente sustentable para las personas mayores».

Y concluyó: «Gerontoprevisión no es sólo una idea: es el camino hacia una previsión social que verdaderamente incluya y potencie a todas las generaciones».

Fuente: Diario Jornada

Etiqueta:adultos mayores, bienestar, calidad de vida, Geriatría, Gerontología, gerontoprevisión, longevidad, noticias, novedades, prevision social, previsional, salud, seguridad social, sistema previsional, vejez

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Explican la nueva visión holística para el envejecimiento humano
25 noviembre, 2024

Siguiente publicación

Cómo es el test que diseñaron los expertos de Harvard para evaluar el riesgo de demencia
27 noviembre, 2024

También te puede interesar

Vejez y Tecnologia
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
9 octubre, 2025
enfermedad-neurodegenerativa
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
8 octubre, 2025
longevidad
Los estudios sobre longevidad más importantes del año y 3 consejos para alargar la vida en 2025
7 octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13Oct2025
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
09Oct2025
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
08Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now