• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Gerontología

Portada » Blog » Inspiración y visión por el futuro del cuidado de las personas mayores

Inspiración y visión por el futuro del cuidado de las personas mayores

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Gerontología
  • Fecha 2 agosto, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios

En conmemoración del 42º aniversario del Centro Gerontológico “La Casa de Mis Padres S.A.” y el 21º aniversario de la presentación del libro “Gerontología y Geriatría: Guía Práctica de Experiencias Cotidianas”, conversamos con el Dr. Félix Eduardo Nallim, el visionario detrás de ambos hitos y otros más

Hoy -viernes 2 de agosto de 2024- se celebran dos hitos importantes nacidos en la provincia de Mendoza a favor de las personas mayores en general: el aniversario del Centro Gerontológico “La Casa de Mis Padres S.A.” y el vigésimo primer (21) aniversario de su libro.

“La idea de fundar el Centro Gerontológico “La Casa de Mis Padres S.A.” nació de la necesidad que observé en nuestra comunidad de contar con un espacio especializado y digno para el cuidado de las personas mayores”, introdujo al recordar el inicio de una de sus obras realizadas en la provincia cuyana.

Y añadió: “En 1982, junto con mi esposa, decidimos crear un lugar donde los mayores pudieran recibir atención médica, psicológica y social en un ambiente seguro y acogedor”.

Dr. Félix Eduardo Nallim-Inspiración y visión por el futuro del cuidado de las personas mayores
Dr. Félix Eduardo Nallim

Respecto al proceso de crecimiento del centro desde su fundación, narró: “Al principio, empezamos con un número limitado de camas y servicios básicos. Sin embargo, con el tiempo y gracias a la dedicación de nuestro equipo de colaboradores y compromiso familiar y, al apoyo de la comunidad, pudimos agrandar nuestras instalaciones y diversificar nuestros servicios”.

“Hoy en día, contamos con programas de rehabilitación, actividades recreativas y servicios especializados de larga estadía, siempre enfocándonos en brindar una atención integral y de calidad”, destacó.

Considerando el principal objetivo acuñado en 42 años, destacó: “Creo que nuestro mayor logro ha sido mantener una filosofía centrada en el respeto y la dignidad de cada residente. Hemos implementado innovaciones tecnológicas y formativas, pero siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Ver cómo nuestros residentes viven sus días con alegría y bienestar es, sin duda, nuestro mayor éxito”.

Haciendo foco en su libro Gerontología y Geriatría: “Guía Práctica de Experiencias Cotidianas”, explicó qué lo inspiró a escribir la obra y presentarla en 2003 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad del Aconcagua: “Mi inspiración para escribir el libro vino de mi experiencia diaria trabajando con personas mayores”, dijo.

“Vi la necesidad de una guía práctica que no solo abordara los aspectos sociales de la gerontología y médico de la geriatría, sino también las experiencias cotidianas y los desafíos que enfrentan tanto los profesionales de la salud como los cuidadores y las familias. Presentarlo en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad del Aconcagua fue un honor, ya que me permitió compartir este conocimiento con futuros profesionales”, manifestó.

Admitió que la recepción del libro a lo largo de estos 21 años, “ha sido muy positiva. El libro ha sido muy bien recibido tanto por profesionales de la salud como por cuidadores y familiares. Ha sido gratificante ver cómo ha servido de guía y apoyo en la práctica diaria y cómo ha contribuido a mejorar la calidad de vida de muchas personas mayores”.

Solicitado por la reflexión que le gustaría dejar a las futuras generaciones de geriatras y gerontólogos, apuntó: “Mi mensaje es que nunca pierdan de vista la humanidad de sus pacientes. La gerontología y la geriatría no son solo disciplinas médicas, sino también vocaciones de servicio y empatía. Cada persona mayor tiene una historia única y merece ser tratado con respeto y dignidad. Si mantenemos este enfoque, continuaremos haciendo grandes avances en el cuidado de las personas mayores”.

Y cerró: “Es un honor seguir trabajando por el bienestar de nuestros mayores. Y…, no olviden que: La vejez es el presente de algunos y el futuro de todos”.

Fuente: Noticias Mendoza

Etiqueta:bienestar, calidad de vida, envejecimiento, futuro, Geriatría, Gerontología, gerontoprevisión, longevidad, noticias, novedades, personas mayores, profesionales de la salud, salud, vejez, visión

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Qué se puede hacer a diario para proteger el cerebro y prevenir la demencia
2 agosto, 2024

Siguiente publicación

El envejecimiento no es lineal: cuáles son los cambios en el metabolismo que impactan en la salud física y mental
20 agosto, 2024

También te puede interesar

Vejez y Tecnologia
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
9 octubre, 2025
enfermedad-neurodegenerativa
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
8 octubre, 2025
longevidad
Los estudios sobre longevidad más importantes del año y 3 consejos para alargar la vida en 2025
7 octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13Oct2025
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
09Oct2025
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
08Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now