• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Noticias Destacadas

Portada » Blog » Exigen que la OMS no discrimine a la vejez internacionalmente

Exigen que la OMS no discrimine a la vejez internacionalmente

  • publicado por Redacción
  • Categorías Noticias Destacadas
  • Fecha 2 julio, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

La intención de declarar a la vejez como una enfermedad a inicios de 2022 encendió la protesta que es avalada por diversas instituciones a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, que dirige actualmente Tedros Adhanom Ghebreyesus, comenzó a ser blanco de duras críticas luego de que trascendiera su intención de declarar a la vejez como una enfermedad en enero de 2022. Según divulgó El Ciudadano: https://www.ciudadanodiario.com.ar/internacionales/exigen-que-la-oms-no-discrimine-a-la-vejez-internacionalmente

En apoyo a ese grupo etáreo que ya debió defenderse por distintos medios respecto a la discriminación que sufrieron los adultos mayores en el peor momento de la pandemia por el coronavirus, Félix Eduardo Nallim (foto), presidente de la reciente Conferencia Virtual IAGG 2021, de Gerontología y Geriatría, calificó a la iniciativa como “una locura”.

El mendocino Nallim, el 22 y el 23 de junio pasados, quien presidió la “E-Conference IAGG 2021”, que reunió a especialistas de distintas profesiones, entre ellas médicas. Y espera hacer lo mismo, pero de forma presencial, entre el 12 y el 16 de junio de 2022 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando se realice el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría IAGG 2022.

“Esta actitud edadista, término al que consideramos como una discriminación por edad, es absolutamente irracional, ilógica, absurda, y mucho más cuando se produce una contradicción de parte de la Organización Mundial de la Salud. Porque justamente fue esa institución la que declaró al decenio 2020 – 2030 como la década del envejecimiento saludable”, reflexionó el también presidente de la Asociación Gerontológica Argentina, AGA y titular de la Caja de la Salud Mendoza.

En ese sentido, el profesional argentino que posee una maestría en gerontología social otorgada por la Universidad de Barcelona preguntó: “¿Cómo se le va a ocurrir entonces incluir en 2022 a la vejez como una enfermedad?”. Y respondió inmediatamente: “La vejez no es sinónimo de enfermedad. El envejecimiento es un proceso natural de todos los seres vivos. De ninguna manera es una enfermedad. Es simplemente la consecuencia del proceso del paso del tiempo”.

“La vejez es la disminución de la capacidad de adaptación de los diferentes órganos y de los distintos sistemas. Algunos gerontólogos definimos, o decimos, que cuando el individuo pierde la capacidad de adaptación es el momento en el que comienza la vejez. Cómo se nos va a ocurrir afirmar que la vejez es una enfermedad. Es una locura”, espetó. 

Exigen que la OMS no discrimine a la vejez internacionalmente

Es por eso que Nallim insistió en pedirle “a la Organización Mundial de la Salud que revea esta situación y la corrija. La vejez es una etapa más en el curso de la vida. O si les gusta, en el ciclo de la vida. Por eso es que hay viejos sanos y hay viejos enfermos. Pero también hay niños sanos y niños enfermos. ¿Se le ocurriría a la Organización Mundial de la Salud decir que la niñez es una enfermedad? Yo creo que no”.

“Entonces, porqué este ensañamiento con la vejez. Por favor, revean esta decisión. Están a tiempo de hacerlo. Vamos a seguir protestando, individualmente y organizacionalmente para pedirle a la Organización Mundial de la Salud que no tome una determinación equivocada. Porque la vejez no es una enfermedad, es una etapa más en la vida del hombre”, aseguró.

OMS
Nallim insistió en pedirle “a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revea esta situación y la corrija.

Nallim insistió en pedirle “a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revea esta situación y la corrija.

En esa línea de pensamiento es que actualmente unas 20 instituciones, nacionales e internacionales, ya iniciaron una campaña de protesta en la que definen:

“Considerando que el envejecimiento poblacional es un fenómeno global y multicausal y que Argentina y el resto de los países de Latinoamérica se encuentran en transición al envejecimiento demográfico de su población, como asimismo teniendo en cuenta el aporte de las personas mayores a las sociedades y las contradicciones de la OMS que ha declarado al decenio 2021-2030 como Década del envejecimiento Saludable, las organizaciones firmantes de la Declaración afirman:”

  • Es un error conceptual considerar a la vejez como enfermedad en tanto que durante la vejez, al igual que en las demás etapas del ciclo vital se producen modificaciones bio-psico-sociales sin que per se constituyan lesiones o trastornos definidos como enfermedad.
  • Su inclusión no cuenta con bases científicas.
  • Promueve estereotipos y prejuicios.
  • Consolida conceptos falsos en torno a esta etapa de la vida.
  • Fomenta el desarrollo de creencias, conductas y prácticas sociales discriminatorias.

Para poder observar la declaración completa seguir el siguiente enlace:

Haciendo click aquí: “Declaración completa”.

Etiqueta:adultos mayores, Asociación de Gerontología Argentina, discriminación, edadismo, Organización Mundial de la Salud, salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, vejez

Redacción

Publicación anterior

Caja de la Salud Mendoza: Entrevista al Dr. Félix Eduardo Nallim
2 julio, 2021

Siguiente publicación

Entrevista: Dr. Félix Nallim y Lic. Karina Bergué
14 julio, 2021

También te puede interesar

nuevo-medicamento-dental
Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13 octubre, 2025
Bajas temperaturas
Cuidados y prevención de la salud frente a las bajas temperaturas
23 junio, 2025
vacuna
Advierten que muchos dejan de vacunarse contra Covid por desconfianza o desinformación
18 junio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
04Nov2025
Generación X: historias de los primeros que saben que van a vivir mucho y empiezan a construir su vejez
03Nov2025
Es oficial | Este Gobierno eleva la edad de jubilación a los 70 años a partir de esta fecha
22Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now