• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Noticias Destacadas

Portada » Blog » Efectiva pero muy cara: la vacuna contra el dengue en la provincia de Mendoza

Efectiva pero muy cara: la vacuna contra el dengue en la provincia de Mendoza

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Noticias Destacadas
  • Fecha 8 marzo, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios

Ricarzo Aizcorbe, vicepresidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza, confirmó que la venta no está cubierta por todas las obras sociales como el Pami y que el valor aumentó más del doble desde que ingresó a la Argentina en octubre de 2023

La vacuna contra el dengue en la provincia de Mendoza observó en los últimos meses aumentos muy altos debido a la disparada de los costos relacionados con la importación de medicamentos que inició durante el gobierno de Javier Milei desde el 10 de diciembre de 2023.

La provincia cuyana confirmó hasta el momento unos 36 casos de dengue que, en sus seguimientos de ocurrencia, por el momento, no han confirmado casos autóctonos aunque sí se ha comprobado la circulación del tipo de mosquito que promueve el contagio pero sin infección de los virus en sus cuatro serotipos detectados: el Aedes Aegypti.

Según Ricardo Aizcorbe, vicepresidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza, «la vacuna hoy día está disponible en las farmacias de Mendoza. Ha llegado una cantidad suficiente para poder vacunar. El tema es el costo de la vacuna. Ya que es cara. Vale más de 70 mil pesos. Pero tiene la cobertura de algunas obras sociales como la Obra Social de los Empleados Públicos, OSEP. Y en general todas las prepagas les están brindando también cobertura con un 40 por ciento de bonificación para quien desee comprarla», dijo en diálogo con el periodista Jorge Fernández Rojas en el programa De 6 a 7 de Radio Jornada.

Efectiva pero muy cara: la vacuna contra el dengue en Mendoza

«Algunas obras sociales son las que están recibiendo la orden de descuento. Las que no lo están haciendo son las obras sociales sindicales. Tampoco tenemos por el momento confirmación alguna, por ejemplo, de Pami. Pero en general el resto sí». dijo el farmacéutico quien además forma parte del directorio de la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud Mendoza en su calidad, también, de vicepresidente.

Para el requerimiento, «que hoy tenemos hay stock en Mendoza. Aunque si la situación del dengue fuera más masiva en la provincia ahí deberíamos pensar en amplificar la oferta de vacunas. Habría que generar más pedidos de parte de las droguerías. La vacuna está autorizada en Argentina por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y por eso podrían ingresar más dosis sin tanto problema».

La vacuna que actualmente está disponible en el país es la TAK-003 contra el dengue, del laboratorio japonés Takeda. «Es la que en general está entrando. Lo hizo en el mes de octubre del año pasado a las droguerías y en ese momento tenía un costo de unos 30 mil pesos y hoy está en más del doble». 

Efectiva pero muy cara: la vacuna contra el dengue en Mendoza

TAK-003 es una vacuna a virus vivo y atenuado, tetravalente: en un «esqueleto» del virus del Dengue 2, se añade ADN de los otros 3 serotipos, para proteger contra cualquiera de los 4 tipos de dengue.

El caro asunto para Aizcorbe es que, «comentando con algunos colegas de otras provincias, es que, donde hay más casos de dengue, la vacuna ya funcionó  muy bien. Aunque la venta cayó estrepitosamente luego de los aumentos de los precios. Sobre todo porque para completar el tratamiento hacen falta tres dosis anuales. Se la debe colocar una personas interesada cada tres meses». 

«La cobertura que garantiza actualmente esa vacuna es de un 95 por ciento. Es alto el resultado positivo que se ha observado. Esta vacuna está hecha sobre el serotipo dos pero además se ha trabajado sobre los cuatro serotipos del virus del dengue mediante la modificación de ADN. Lo que garantiza que abarca a todos los tipos de dengue. Lo que no quiere decier que alguien no se vaya a contagiar. El riesgo siempre está», aseguró.

«Esta vacuna que tenemos en Mendoza es hasta el momento la única aprobada a nivel internacional», añadió.  

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

Piden que las provincias actualicen normativa a favor de los profesionales jubilados
8 marzo, 2024

Siguiente publicación

Operan a un humano de la columna con ayuda de las gafas HoloLens de Microsoft y no con Apple Vision Pro
14 marzo, 2024

También te puede interesar

nuevo-medicamento-dental
Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13 octubre, 2025
Bajas temperaturas
Cuidados y prevención de la salud frente a las bajas temperaturas
23 junio, 2025
vacuna
Advierten que muchos dejan de vacunarse contra Covid por desconfianza o desinformación
18 junio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13Oct2025
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
09Oct2025
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
08Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now