• Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto
Estamos en contacto
fnallim@gmail.com
felixnallim@yahoo.com.ar
Iniciar sesión
Gerontogeriatría
  • Inicio
  • Institucional
  • Artículos
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Gerontología Previsional
    • Gerontología Experimental
  • Blog
    • Videoteca
    • Biblioteca
    • Tratamientos
    • Noticias Destacadas
  • Congresos
  • Contacto

Gerontología

Portada » Blog » Agradecimiento de Mtr. Carola Espín por el 1° Workshop Internacional de Gerontoprevisión

Agradecimiento de Mtr. Carola Espín por el 1° Workshop Internacional de Gerontoprevisión

  • publicado por Félix Eduardo Nallim
  • Categorías Gerontología
  • Fecha 5 noviembre, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios

Estimado Dr. Nallim:

Quiero expresarle mi agradecimiento por la dedicación y el compromiso evidenciados en el reciente Encuentro de Gerontoprevisión. La profundidad y relevancia de los temas abordados enriquecieron nuestro conocimiento y crearon un espacio significativo para dialogar sobre los nuevos desafíos previsionales, promoviendo una sinergia esencial entre la gerontología, la geriatría y la previsión social.

Desde mi perspectiva, y a modo de aporte, considero que algunos temas podrían servir como puntos de partida para seguir profundizando en esta integración interdisciplinaria. Uno de ellos es el rol de los cuidadores, quienes desempeñan una función esencial en el cuidado de las personas mayores. Sería valioso explorar su marco legal, sus derechos y responsabilidades, con el objetivo de establecer un entorno normativo que respalde tanto a los cuidadores como a quienes reciben sus servicios, especialmente en cuanto a las gestiones ante los agentes de salud.

Además, la continuidad de los futuros beneficiarios de prestaciones previsionales ante agentes de salud, como las obras sociales y empresas de medicina prepaga, merece una gestión eficiente. La optimización de la cobertura de las prestaciones también resulta fundamental para asegurar la calidad en los servicios prestados.
Por otro lado, la planificación patrimonial y personal ante una posible pérdida o deterioro cognitivo es una necesidad cada vez más apremiante. Reflexionar sobre las directivas anticipadas, como una evolución del consentimiento informado y las indicaciones médicas previas, podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer la autonomía de las personas mayores. Este enfoque debería abarcar tanto aspectos médicos como patrimoniales, permitiendo que las personas mayores tomen decisiones informadas y autónomas sobre su patrimonio frente a posibles escenarios de vulnerabilidad.

Me complace informarle que, una vez que comparta sus reflexiones finales sobre los temas tratados, las transmitiré a mi Consejo de Administración, con el propósito de promover un análisis comprometido y profundo sobre estas temáticas y fortalecer la sinergia entre gerontología, geriatría y previsión.
Fue un verdadero placer participar en este espacio de reflexión y aprendizaje junto a usted y su equipo. Quedo a disposición para futuras iniciativas que puedan continuar enriqueciendo nuestra labor con las personas mayores.

Reciba un afectuoso saludo,

Mtr. Carola Espín
Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta

Etiqueta:bienestar, calidad de vida, envejecimiento, Geriatría, Gerontología, gerontoprevisión, longevidad, noticias, novedades, prevision social, previsional, salud, seguridad social, vejez saludable

Félix Eduardo Nallim

Publicación anterior

La Honorable Cámara de Senadores de Mendoza declaró de interés provincial el 1° Workshop Internacional de Gerontoprevisión
5 noviembre, 2024

Siguiente publicación

Agradecimiento de Bioq. Lilia Spedaletti por el 1° Workshop Internacional de Gerontoprevisión
5 noviembre, 2024

También te puede interesar

Vejez y Tecnologia
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
9 octubre, 2025
enfermedad-neurodegenerativa
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
8 octubre, 2025
longevidad
Los estudios sobre longevidad más importantes del año y 3 consejos para alargar la vida en 2025
7 octubre, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Biblioteca
  • Blog
  • Congresos
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Experimental
  • Gerontología Previsional
  • Gerontoprevisión
  • Noticias Destacadas
  • Tratamientos
  • Videoteca

Entradas Recientes

Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos
13Oct2025
Innovaciones en Tecnología para Adultos Mayores en 2025
09Oct2025
Científicos logran revertir el Alzheimer en ratones con una terapia basada en nanopartículas
08Oct2025

fnallim@gmail.com

felixnallim@yahoo.com.ar

Sitio web

  • Inicio
  • Blog
  • Institucional
  • Contacto

Artículos

  • Geriatría
  • Gerontología
  • Gerontología Previsional
  • Gerontología Experimental

Enlaces de Interés

  • IAGG
  • SAGG

Copyright © 2025 Gerontogeriatría | sitio web Diseñado por Emmanuel Mangione

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now